growth manager externo.
Analizamos el punto en que se encuentra tu empresa, creamos un roadmap a medida y tomamos el ownership para que se ejecute.
por qué es tan importante un growth manager.

Mucho más que un marketing manager
A medida que crecen, las empresas necesitan nutrirse de nuevas posiciones. Solemos partir de un CEO, CFO y CMO y poco a poco vamos añadiendo Operations, Sales, etc.
Contar con un Growth Manager te permite beneficiarte de un perfil de gran flexibilidad que no se centra exclusivamente en aspectos que vinculen solo a un departamento.
Es un perfil que planea y ejecuta teniendo en cuenta el impacto en todo el negocio.
growth manager externo.
perfiles en forma de T.
A diferencia de un specialist, cuando hablamos de growth manager estamos buscando un perfil en forma de T, es decir, un profesional que combine autonomía y conocimientos 360 (la horizontal) con un área de expertise (la vertical).
Este mindset proporciona al growth manager una gran capacidad de adaptación a todo tipo de proyectos… Sin embargo, la exigencia de estos requisitos hace que se trate de un perfil extremadamente difícil de encontrar.

ventajas de contar con un growth manager externo.
- Ponemos a tu disposición un perfil estratégico que de otra forma sería muy difícil de encontrar
- Será el principal responsable del setup inicial, diseño del growth model , seguimiento y ejecución.
- Alta capacidad de adaptación a las necesidades de cada proyecto, no importa si es un SaaS o un e-commerce.
- Será el interlocutor principal, clave a la hora de facilitar una comunicación transparente y fluida en todo momento.
- Conocimientos 360:

paid channel.
Hay proyectos con fuerte carga de paid en los que el Growth Manager deberá identificar cuándo no funciona y por qué. ¿Están bien montadas las campañas? ¿Podría mejorarse el ROAS? ¿Es el canal adecuado?

experimentación.
Sin un mindset de testing la figura del Growth Manager no funcionaría. No se trata de estar abierto a testear de forma recurrente, proponer 3-4 a la semana, ejecutarlos y aprender de los resultados.

comunicación.
Un Growth Manager debe saber transmitir lo que se quiere hacer y por qué. Además de ser el principal responsable de coordinar al equipo, preparar los sprints y saber comunicar los resultados.

CRM y email marketing.
Cualquier modelo de negocio debe contar con un CRM. Una de las tareas fundamentales de un growth manager será desarrollar una estrategia eficiente de captación y cualificación de leads.

analítica digital.
Obtener información mediante mediante extracción de datos, testeo y analítica es esencial para poder medir si nuestras acciones están teniendo un impacto o por el contrario hay que corregir el rumbo.

modelo de negocio.
El Growth Manager entiende y tiene experiencia en el modelo de negocio y su comprensión. Esto es lo que realmente marca la diferencia entre un roadmap exitoso y uno que no funciona.
cómo funciona la figura del growth manager externo.
Un growth manager externo es la persona responsable de potenciar una única métrica, la NSM, aquella que hace que un proyecto crezca de verdad.
Nuesotrs growth squads te facilitarán los procesos, recursos y experiencia acumulada de una organización que se dedica exclusivamente al growth. Por eso, contar con un growth manager de snowball será punto de inflexión para tu proyecto.


¿qué es la NSM o North Star Metric?
Todas las empresas tienen una métrica que si se potencia, genera impacto en el resto de la empresa. Esta métrica depende del momento en el que nos encontremos ya que a veces puede ser “leads” otras “ventas” otras “recurrencia”, etc.
La NSM nos ayuda a concentrar todas las acciones en aquella métrica que si aumenta significa que toda la empresa está creciendo. No es fácil identificarla, pero en snowball siempre forma parte del proceso de detectarla y potenciarla.

onboarding del growth manager de snowball.
Cuando empezamos a trabajar con un cliente nuevo bajo la figura de growth manager externo nos centramos en:
- Auditoría de la situación actual
- Análisis y comprensión del modelo de negocio y OKR
- Estudio de la infraestructura y sus limitaciones
- Sesión de ideación conjunta y preparación del roadmap
- Puntuación y presentación de roadmap a dirección
- Bajada a tierra, desarrollo de sprints y reparto de trabajo
integración del growth manager externo en tu equipo
Nuestra propuesta de growth manager externo está centrada en empresas y startups con objetivos claros de crecimiento, con el conocimiento de la importancia del growth y con las ganas de incorporar un perfil con experiencia, que haya pasado ya por los retos que se vayan a afrontar y con propuestas distintas y que aporten valor al proyecto.
No se trata de hacer marketing desde un punto de vista distinto, sino de investigar, probar, analizar y proponer acciones que generen un impacto real. Se trata de ejecutar cosas que podamos responder a la gran pregunta de: y con esto, ¿qué hemos conseguido?
Todos los growth manager de snowball conocen la metodología, la trabajan cada día y son expertos coordinando equipos y creando puentes entre los diferentes departamentos.































Hablemos.
¿Quieres saber más sobre cómo un growth manager externo de snowball puede ayudarte a crecer de verdad? Contáctanos ahora y charlemos sobre las posibilidades