welcome to snowball.

¡Bienvenidos! Estamos muy ilusionados por empezar a trabajar con vosotros

 Nos aguardan grandes retos juntos, por ello os hemos preparado un onboarding tanto a snowball como al proyecto que vamos a llevar a cabo de manera conjunta.

tu growth squad.

Con el objetivo de aportar las personas que mejor encajen con el proyecto y sus necesidades, hemos configurado este growth squad, con el que seguro que te sentirás a gusto y generará los resultados fijados.

Tu persona de referencia a lo largo de todo el proyecto será el growth manager, en este caso: Nacho Menéndez Granda. El será el contacto habitual con el que podrás comunicarte de forma fluida.

nacho menendez growth manager

Nacho Menéndez

Mateo Foixench

Marta Lavanda

Ángeles Vargas

Pau Gallinat

Cómo nos vamos a organizar.

Una buena organización es clave para la consecución de los objetivos planteados. Para ello hemos desarrollado un sistema eficiente que se centrará en la utilización de dos herramientas esenciales:

La organización será mediante Monday, una poderosa herramienta que permite seguimiento, deadlines, histórico y con la que hemos establecido un sistema de sprints optimizado.

Pro tip: para mantenerte al día de la evolución del proyecto, no pierdas de vista los dos tipos de notificaciones que salen en la parte superior derecha de la pantalla. 

La comunicación se realizará a través de Slack. Una herramienta fácil y ágil, que te permite crear varios canales para no mezclar mensajes. También dispone de sistema de mensajería privado y la posibilidad de usarla simultáneamente con varias organizaciones.

Pro tip: si utilizas los hilos tendrás siempre toda la información en un mismo lugar.

¿Tienes dudas?

Nuestra compañera Marta ha grabado un completo vídeo donde te explicará en apenas diez minutos las funciones de estos softwares, cómo se integran en nuestra metodología de trabajo y varios trucos para sacarle el máximo partido.

Roadmap

Aceptación presupuesto
Aceptación presupuesto

Set up

  • Solicitud de los accesos
  • Responder al cuestionario previo al Kick Off donde te haremos algunas preguntas para aprovechar al máximo la sesión.
  • Creación del canal de Slack, recibirás la invitación.
  • Creación del sistema de carpetas de Drive, recibirás la invitación.
  • Creación del sistema de archivos en Monday, recibirás la invitación.
Ir al cuestionario
Semana 1
Semana 1

Calentamos motores

  • El lunes haremos el Kickoff, (los hacemos siempre en lunes).
  • Marcaremos el objetivo a lograr y los KPIs relevantes.
  • Overview del proyecto.
  • Creación del dashboard de negocio en Looker.
Semana 2
Semana 2

Empieza el growth

  • El lunes haremos la propuesta del plan de acción, nos organizaremos y empezaremos a trabajar.
  • Bajada a tierra de todas las acciones propuestas: crearemos los sprints en Monday.
Semana 4
Semana 4

Balance del mes

Haremos una reunión a final de mes para ver cómo ha ido, el impacto de las acciones ejecutadas hasta el momento, propuestas por nuestro lado y más.

Esto lo haremos cada mes, si no podemos reunirnos haremos un video explicativo.

Hasta semana 16
Hasta semana 16

Grow & Work

Dieciseis semanas ya nos permiten recopilar una gran cantidad de data de gran valor.

Entonces nos reuniremos y definiremos next steps. Hasta entonces work, work & more work.

Lo que necesitamos para poder empezar.

Para poder trabajar vamos a necesitar que nos brindes accesos. Por ello te hemos preparado una lista para que no se te olvide nada y algún video por si te entra la duda de última hora.

Todos estos accesos los necesitaremos en calidad de admin siempre al mismo correo: growth@agenciasnowball.com. Desde este correo nos encargaremos de dar el acceso a las diferentes personas del equipo a lo que necesiten.

Y ya sólo quedarán 2 accesos:

Son estos numeritos que aparecen al lado del nombre de tu cuenta de Google Ads.

En cuanto lo añadamos a nuestra plataforma de gestión de cuentas de Google (MCC) recibirás una notificación de Google Ads solicitando acceso para poder añadirte a nuestro MCC.

Para ello primero iremos a Looker Studio (forma parte de Google, es el antiguo Google Data Studio)
Una vez aquí le damos a “Informe Vacío”
Se abrirá una ventana con “cosas”, cerramos la pestaña emergente y vamos directamente al botón de compartir. No hace falta hacer absolutamente nada, ni poner datos al informe, ni ponerle nombre ni nada de nada.
Añadiremos a growth@agenciasnowball.com como Editor y listos.

Bonus track: tráfico interno

Filtrar el tráfico interno en Google Analytics es fundamental para poder tener unas métricas saneadas.

Apartar el tráfico que generamos nosotros mismos de la web nos ayudará a poder ver realmente lo que hace el tráfico que llega sin que nuestras visitas o acciones en la web interfieran en esas métricas.

Para ello, la manera más sencilla es a través de un plugin de Google Chrome.

block analytics done
Nota: hay que instalar este plugin en todos los equipos desde los que nos podamos conectar a la web o plataforma.

Vamos a por las FAQs

Nuestro único canal de comunicación diario es Slack.

Por ello todo el “chat” que vamos a tener será en Slack ya que esta herramienta nos permite crear hilos incluso grupos si fuera necesario para poder tener toda la información indexada y ordenada en su sitio.

Lógicamente podemos tener alguna llamada por teléfono y las notificaciones importantes deben ir por correo. Pero para el día a día, Slack.

Las reuniones de snowball son cuando son necesarias. No trabajamos con ningún sistema de reuniones determinado, no tenemos ni reunión semanal ni quincenal.

Eso si, si “hace tiempo que no nos vemos” proponemos hacer una de seguimiento para vernos y mantenernos alineados.

Asimismo a final de mes nos gusta hacer una reunión de presentación de resultados, balance, etc.

Dado que no trabajamos con reporting, todos los datos los preparamos en un Looker Studio y es ahí donde puedes ver todos los datos en tiempo real.

Sea la hora que sea, Looker va a estar siempre actualizado (con excepción de algunos campos que irán con un asterisco de “se actualiza manualmente”)

Un sprint es una unidad temporal de una o dos semanas en la que se hace un listado de tareas para ejecutar.

Ejemplo: 

“En los próximos 15 días ejecutaremos todo este listado de tareas”. Pues esto es un sprint.

“En el siguiente sprint” significa, los siguientes 15 días o “el sprint que sigue al que estamos haciendo”.

Es efectivo, intuitivo y muy fácil de implementar desde el principio.

La persona de referencia en este proyecto será el/la Growth Manager. Será la persona encargada de los sprints, la organización y “hacer que las cosas pasen”.

Sin embargo el CEO suele estar presente en todos los proyectos.

Nuestro grow genera un impacto positivo.

No rehuimos nuestra responsabilidad social.

Por eso, por cada cliente que entra en snowball plantamos diez árboles. Aquí puedes encontrar los que hemos plantado en agradecimiento en tu confianza depositada en snowball.

impacto snowball
+ 0
Árboles plantados
+ 0 t
CO2 compensado

let’s grow.