Outside
the box
Si hacemos lo mismo que los demás, mal.
Hay veces que se requiere de método, de analítica y de optimización. Otras se necesita de creatividad y de proponer cosas que puedan ser totalmente distintas a lo que se hace habitualmente.
En todos los proyectos en los que participamos, siempre, siempre, siempre lanzamos propuestas de manera continuada sobre cómo podríamos obtener más de lo que estamos obteniendo.
Va en nuestro ADN, buscamos y proponemos todas las ideas que se nos ocurren para exprimir al máximo cada uno de los esfuerzos de nuestros clientes en crecer y obtener resultados.
Nos pusimos a pensar y pasó esto:
Dentro de la metodología mediante la que trabajamos, Immersive Growth, utilizamos una herramienta clave en todos los proyectos: la sesión de ideación.
Esto nos permite elaborar una buena cantidad de ideas sobre las que trabajar, filtrar y bajar a tierra para poder proponer a nuestros clientes de manera continuada.
1. Hacemos la sesión de ideación.
2. Filtramos y trabajamos los resultados.
3. Proponemos las 4 mejores opciones para empezar a trabajar.
4. Cuando llegue el momento vamos desvelando las siguientes propuestas y así de manera continua.
Una sesión de ideación es una fuente continua de propuestas.
- Sesión Ideación
Una sesión de ideación es una reunión interna del equipo que tiene como objetivo una lluvia de ideas de posibles acciones que se podrían realizar para modificar una métrica determinada.
Ejemplo:
“Queremos aumentar el ratio de conversión de esta página determinada que se encuentra en un 10,2%. ¿Qué podríamos hacer?”
La parte potente de la ideación es que una vez hecho ese “brainstorming” se puntúa cada una de las ideas en base a:
- Impact: impacto que podría tener la idea, del 1 al 10.
- Confindence: qué seguridad tenemos de que este experimento o idea tendrá realmente el resultado esperado, del 1 al 10
- Ease: cuán fácil es de implementar este experimento, del 1 al 10.
Una vez todas las propuestas puntuadas, se multiplican los resultados y se ordenan de mayor a menor. El resultado es el orden de experimentación desde la propuesta con mayor índice de crecimiento a la menor.
Este documento está vivo y se trabaja y vuelve a trabajar. Las propuestas realizadas se documentan cómo han ido.
De alguna manera es una especie de hoja de ruta del growth.
Sin sesión no hay acción
Existen 31 canales mediante los cuales podemos obtener tráfico, cientos de acciones que podemos ejecutar dentro de una app, un saas, la web, eCommerce…. y para lograrlo necesitamos involucrar a todo nuestro growth squad.
Por ello cada sesión es increíblemente fructífera y aporta una enorme cantidad de valor tanto para snowball (cuantas más hacemos, mejor nos volvemos haciéndolas) como para nuestros clientes.
- Descárgate el documento
Por cierto, hemos preparado un documento con los 31 canales que hay para obtener tráfico. Deja aquí tu correo, te lo mandamos por mail mientras sigues leyendo.
Y esto es lo que pasó
Nuestro proceso de ideación lo podemos aplicar a cualquier cosa. Desde buscar opciones para lograr llenar una formación sin gastar dinero en ads para aprovechar al máximo la base de datos, como para optimizar un customer journey o un onboarding.
Aquí hay algunos ejemplos.